Hojas de grafitoes un tipo de material que se usa ampliamente en diversas industrias, incluidos automotriz, electrónica y aeroespacial, debido a sus propiedades únicas. Se compone de copos de grafito que están en capas para formar láminas delgadas que son flexibles, livianas y altamente conductoras. Se usan comúnmente como disipador de calor, material de interfaz térmica y material de protección de interferencia electromagnética (EMI). Las láminas de grafito son conocidas por su alta conductividad térmica, buena estabilidad térmica y bajo coeficiente de expansión térmica. También son resistentes al fuego, los productos químicos y la radiación, lo que los hace ideales para su uso en entornos hostiles.
¿Cuánto tiempo duran las hojas de grafito?
Las hojas de grafito pueden durar varios años o incluso décadas, dependiendo de su calidad, uso y condiciones ambientales. Se degradan con el tiempo debido a varios factores, incluido el ciclo térmico, el estrés mecánico y las reacciones químicas. A medida que se degradan, su conductividad térmica, resistencia mecánica y conductividad eléctrica pueden disminuir, lo que puede afectar su rendimiento.
¿Cuál es la conductividad térmica de las hojas de grafito?
La conductividad térmica de las láminas de grafito varía según su grosor y composición. En general, las láminas más gruesas tienen una conductividad térmica más baja que las más delgadas. La conductividad térmica de las láminas de grafito puede variar de 150 w/mk a 600 w/mk.
¿Cuál es la temperatura máxima de funcionamiento de las hojas de grafito?
La temperatura máxima de funcionamiento de las láminas de grafito puede variar de 200 ° C a 500 ° C dependiendo de su grado y composición. Algunas láminas de grafito de alto grado pueden soportar temperaturas superiores a 1000 ° C.
¿Cuáles son las aplicaciones de las hojas de grafito?
Las hojas de grafito tienen una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias, incluidas la electrónica, la automoción, la aeroespacial y las energía renovable. Se usan comúnmente como disipador de calor, material de interfaz térmica y material de protección de EMI. También se usan en celdas de combustible, baterías y paneles solares.
¿Cuál es la diferencia entre las hojas de grafito naturales y sintéticas?
Las láminas de grafito natural están hechas de grafito minado, que se purifica y procesa para formar láminas delgadas. Las láminas de grafito sintéticas, por otro lado, están hechas de Coca -Cola de petróleo o Coca -Cola Coca -Cola a través de un proceso químico. Las láminas de grafito sintéticas tienen mayor conductividad térmica y mejores propiedades mecánicas que las láminas de grafito natural.
En conclusión, las hojas de grafito son un material versátil que puede realizar una variedad de funciones en diferentes industrias. Tienen una larga vida útil, alta conductividad térmica y buena estabilidad térmica, lo que los hace ideales para su uso en entornos hostiles. El mantenimiento y el manejo adecuados pueden ayudar a extender su vida útil y optimizar su rendimiento.
Ningbo Kaxite Selling Materials Co., Ltd. es un fabricante líder y proveedor de láminas de grafito y otros materiales de sellado en China. Nos especializamos en producir productos de alta calidad que cumplan con los estándares internacionales. Nuestros productos son ampliamente utilizados en diversas industrias y son conocidos por su confiabilidad y durabilidad. Si tiene alguna pregunta o desea realizar un pedido, contáctenos enkaxite@seal-china.com.
Trabajos de investigación
Liu, Y., Liu, X. y Fan, X. (2021). La conductividad térmica mejoró las hojas de grafito para la disipación de calor de alta eficiencia. Journal of Energy Storage, 32, 101946.
Cui, J., Jiang, P. y Xu, W. (2019). Investigación sobre la resistencia de contacto térmico de las hojas de grafito con varias características de la superficie. Carbon, 152, 266-275.
Wu, S., Yan, X. y Liu, B. (2018). Hojas de grafito reforzadas con fibras de aramida: propiedades mecánicas y conductividad térmica. Compuestos Parte A: Ciencia y fabricación aplicada, 105, 33-41.
Chen, X., Liu, L. y Liu, C. (2017). Foil de cobre recubierto de grafeno multicapa para el ánodo de batería de iones de litio. Electrochimica Acta, 234, 55-63.
Gavrilov, N., Haines, M. y Eckerlebe, H. (2016). Conductividad térmica de láminas de grafito expandidas y polvo de grafito: un estudio comparativo. Revista Internacional de Ciencias Térmicas, 103, 238-244.
Li, S., Zhang, C. y Gao, X. (2015). Compuestos de grafeno para blindaje de interferencia electromagnética. Journal of Materials Chemistry C, 3 (29), 7418-7430.
Wang, X., Li, Y. y Qiu, J. (2014). Aerogeles de grafeno autoensamblados recubiertos con nanopartículas de Fe3O4 para absorción y blindaje electromagnéticos. ACS Aplicada Materiales e interfaces, 6 (23), 21707-21715.
Wang, H., Li, X. y Chen, G. (2013). Efectos de los defectos sobre la conductividad térmica de las láminas de grafeno. Revista internacional de transferencia de calor y masa, 66, 208-215.
Chen, Y., Zhang, X. y Zhang, Y. (2012). Un metamaterial a base de hoja de grafito flexible y sus propiedades de microondas. Journal of Applied Physics, 112 (5), 054901.
Sun, X., Liu, J. y Tian, Y. (2011). Placas bipolares compuestas flexibles a base de grafito para celdas de combustible de membrana de intercambio de protones. Journal of Power Sources, 196 (19), 7975-7980.
Zhang, D., Hu, M. y Fan, Z. (2010). Las hojas de grafito nanoporosas y su rendimiento capacitivo electroquímico mejorado. Journal of Materials Chemistry, 20 (21), 4348-4353.